El NAPA Racing Weekend regresó al Circuito de Jerez – Ángel Nieto el pasado fin de semana para vivir dos jornadas repletas de adrenalina. Lo hizo, además en plena celebración del 40 aniversario del trazado jerezano, donde los más de 18.000 aficionados que se acercaron por el circuito durante el fin de semana pudieron disfrutar de diversas actividades conmemorativas durante la jornada del sábado.
Durante los pasados sábado 20 y domingo 21 de septiembre, la F4 Spain, el Campeonato de España de GT, la Toyota GR Cup Spain y la Eurocup-3 se dieron cita para acercar sus competiciones al público andaluz.
Losada y Álvarez, ganadores de las dos carreras de la GR Cup Spain en Jerez
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto fue escenario de la cuarta prueba puntuable de la GR Cup Spain, en un fin de semana marcado por el sofocante calor y la igualdad entre los participantes.
La jornada del viernes arrancó con las primeras sesiones libres, donde los pilotos tuvieron su primera toma de contacto con el trazado andaluz.
En la clasificación del sábado, Tomás Pregliasco fue el más rápido, firmando la pole position con un ajustado crono, seguido muy de cerca por Marcos de Diego y Sandro Pérez.
La primera carrera del fin de semana tuvo a Daniel Losada como principal protagonista. El piloto realizó una gran salida desde la segunda fila y se colocó en cabeza tras una intensa primera vuelta. Con un ritmo constante y sin errores, sumó su cuarta victoria de la temporada, todas ellas logradas en las primeras mangas de cada cita. Marcos de Diego cruzó la meta en segunda posición, mientras que Sandro Pérez completó el podio tras una apretada batalla. Por su parte, Pregliasco, pese a marcar la vuelta rápida de la carrera (2:06.157), vio su resultado condicionado por una sanción de cinco segundos por límites de pista.
El debutante Luis Álvarez dejó muy buenas sensaciones al finalizar cuarto en su primera aparición en la copa, mostrando una gran regularidad junto a Ignacio Rodríguez, ambos rodando de forma competitiva durante toda la carrera y completando el top 5 en la carrera del sábado.
El domingo, la segunda carrera del fin de semana tuvo como protagonista destacado a Luis Álvarez. El piloto de RX Proracing partió desde la pole tras una excelente clasificación y consiguió una victoria impecable en su estreno en la categoría. Tomás Pregliasco mantuvo un buen ritmo durante toda la prueba y finalizó segundo, seguido de Antonio Albacete, que logró subir al podio gracias a una actuación muy sólida. La lucha en el grupo perseguidor fue intensa, con Himar Acosta y Daniel Losada completando las cinco primeras posiciones, en una carrera muy igualada.
Tras el paso por Jerez, la clasificación general del campeonato sufre movimientos importantes. Daniel Losada asume el liderato con 145 puntos, seguido por Marcos de Diego (131) e Ignacio Rodríguez (124). Marco Aguilera cae al cuarto puesto con 121 puntos, y Antonio Albacete se afianza en el quinto lugar con 110. Completan las siguientes posiciones Sandro Pérez (109), Himar Acosta (73), Tomás Pregliasco (71) y Beitske Visser (70). Respecto a la clasificación junior, Marco Aguilera continúa líder seguido por Sandro Pérez y Tomas Pregliasco.
La próxima parada de la GR Cup Spain será en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, del 17 al 19 de octubre, donde los pilotos volverán a verse las caras en un nuevo capítulo de esta emocionante temporada.
Eyckmans, Lammers y Strauven logran victorias en Jerez
La quinta ronda del Campeonato Español de F4 2025 en Jerez deparó tres ganadores diferentes y otro paso decisivo en la lucha por el título. Ean Eyckmans consiguió su primera victoria en la Carrera 1, René Lammers volvió a lo más alto en la Carrera 2 y el líder del campeonato, Thomas Strauven, consiguió su séptima victoria de la temporada en la Carrera 3, colocándose a un paso del título.
La Carrera 1 comenzó con caos: el monoplaza de Jan Przyrowski se caló desde la pole y fue golpeado por Miguel Costa, mientras que René Lammers se adelantó en la salida y fue penalizado con un drive-through. El novato Eyckmans mantuvo la compostura para conseguir su primera victoria en la F4 Española en el mismo circuito donde ganó la tanda de penaltis de Richard Mille hace un año. Strauven terminó segundo tras una arriesgada maniobra sobre Reno Francot, ante la cual Przyrowski no pudo recuperarse.
En la Carrera 2, Przyrowski volvió a perder la pole position, lo que permitió a Lammers tomar la delantera. El piloto holandés, sin victorias desde Navarra en mayo, resistió la presión de un veloz Juan Cota, quien terminó segundo y marcó la vuelta rápida, mientras que Nathan Tye finalmente convirtió su ritmo constante en un podio. Eyckmans se retiró por un problema mecánico, mientras que Strauven terminó fuera de los puntos por segunda vez esta temporada.
La Carrera 3 restableció la normalidad en la parte delantera, con Strauven superando a Przyrowski en la salida y controlando la carrera hasta su séptima victoria de la temporada. Przyrowski presionó con fuerza hasta la última vuelta, pero no pudo superarlo, mientras que Lammers completó el podio tras una sólida actuación desde la quinta posición de la parrilla.
Tras Jerez, Strauven lidera el campeonato con 278 puntos, muy por delante de Lammers (168), Eyckmans (162) y Przyrowski (156). Con un máximo de 150 puntos en juego, el belga está a un paso de alzarse con el título en Valencia. En la clasificación de equipos, Griffin Core by Campos Racing se mantiene en cabeza con 365 puntos, por delante de MP Motorsport (299).
El campeonato se disputará ahora su penúltima cita en Valencia, del 17 al 19 de octubre.
Mattia Colnaghi, coronado Campeón de la Eurocup-3 2025 en Jerez
La penúltima ronda de la temporada 2025 de Eurocup-3 en Jerez vio a Mattia Colnaghi coronarse como Campeón de Pilotos, Campeón de Rookie y la gran estrella de un fin de semana que también aseguró el segundo título consecutivo de equipos para MP Motorsport. El piloto italiano se aseguró el campeonato con una ronda de antelación, prolongando un ascenso meteórico que ya le había llevado a ganar el F4 Spanish Championship en 2024 y ahora Eurocup-3 en su primera temporada.
El fin de semana comenzó con una victoria histórica para Enzo Tarnvanichkul, quien heredó la pole position después de que Kacper Sztuka fuera relegado en la parrilla por una penalización acumulada desde Spa. El piloto tailandés aprovechó al máximo la oportunidad, resistiendo la presión inicial de Colnaghi —que se salió a la hierba en la salida— y defendiendo sin descanso de Jules Caranta hasta la bandera para sellar su primer triunfo en Eurocup-3 con Campos Racing. Detrás de ellos, Colnaghi se conformó con el tercer puesto y dieciséis valiosos puntos, ampliando su ventaja sobre Valerio Rinicella a 52. Ernesto Rivera se vio obligado a retirarse a mitad de carrera, mientras que las esperanzas de Sztuka se vieron frustradas por un contacto en la salida que lo relegó al fondo del pelotón.
El domingo Colnaghi completó su obra maestra, dominando desde la pole y escapándose del grupo para ganar con casi cinco segundos de ventaja sobre Sztuka, con Rivera de vuelta al podio en tercer lugar. El resultado llevó el total de Colnaghi a cinco victorias y diez podios en dieciséis salidas, suficiente para dejarlo fuera de alcance en la clasificación. Con 213 puntos, ha asegurado el campeonato y la corona de rookie, por delante de Rinicella con 185 y Rivera con 176. Sztuka se mantiene cuarto con 161, mientras que Carrasquedo es quinto con 129.
La constancia ha sido la mayor fortaleza de Colnaghi, sumando puntos en casi todas las rondas mientras que sus rivales más cercanos perdían terreno por abandonos o fines de semana sin puntuar. Sus logros también llevaron a MP Motorsport a un segundo título consecutivo de equipos con 463 puntos, por delante de Campos Racing con 300 y Griffin Core by Campos con 288.
La temporada de Eurocup-3 concluirá ahora en Barcelona-Catalunya del 10 al 12 de octubre, donde el recién coronado campeón celebrará su triunfo ante los aficionados españoles y el resto de la parrilla luchará por las plazas de honor restantes.
Emocionantes carreras en GT: Barambio y García se imponen tras una lucha estratégica en boxes
El equipo GT Corse, con sus pilotos Alejandro Barambio y Borja García, ha conquistado una espectacular quinta victoria consecutiva en la primera carrera del Campeonato de España de GT, celebrada en el emblemático Circuito de Jerez-Ángel Nieto. La pareja del Porsche 992 GT3 Cup se impuso tras una carrera marcada por la estrategia en boxes, que reavivó la batalla por el liderato en la segunda mitad de la prueba. El podio lo completaron los portugueses Carlos Vieira y Miguel Lobo en segunda posición, y Máximo Varela junto a Aleix Nogué en el tercer escalón.
La carrera, pactada a 48 minutos más una vuelta, comenzó con una salida lanzada en la que Borja García defendió con maestría la pole position de los ataques de Carlos Vieira. Durante el primer relevo, García impuso un ritmo formidable, construyendo una sólida ventaja de más de 20 segundos sobre su principal perseguidor.
Sin embargo, el momento clave de la competición llegó durante la ventana de paradas en boxes obligatorias. Tanto el equipo GT Corse como Veloso Motorsport, los dos líderes, entraron simultáneamente para realizar el cambio de piloto y cumplir con su hándicap de tiempo de 115 segundos. La ajustada operación neutralizó la ventaja acumulada, y Alejandro Barambio, que tomó el relevo de García, salió a pista justo por delante de Miguel Lobo. Este reinicio virtual de la carrera ofreció un emocionante duelo por la victoria, en el que Barambio supo gestionar la presión para asegurar el triunfo.
En la categoría GPR, la victoria fue para Máximo Varela y su nuevo compañero, Aleix Nogué, a los mandos del Ligier JS2 R del equipo Petro Gold. La dupla se benefició del abandono del Alpine A110 Cup de José Luis López Valdivielso y Álvaro Rodríguez, que se salió de pista en la curva Peluqui. La carrera también vio el prematuro final del Porsche 991.1 de los hermanos Larios, que se retiraron por problemas técnicos tras haber logrado una heroica reparación de última hora para poder tomar la salida.
En la segunda carrera del fin de semana l dúo de GT Corse, Borja García y Alejandro Barambio se adjudicó una espectacular victoria. En una carrera marcada por la estrategia, un coche de seguridad y un adelantamiento decisivo en las vueltas finales, el equipo del Porsche 992 GT3 Cup #22 demostró su dominio y se afianza en el liderato del campeonato.
Partiendo desde la pole position, el equipo GT Corse, con Alejandro Barambio al volante en el primer stint, se centró en construir una ventaja sobre sus rivales directos, Carlos Vieira y Miguel Lobo, del equipo Veloso Motorsport. Conscientes de su hándicap de tiempo de 115 segundos en la parada en boxes —10 segundos más que sus competidores—, cada décima era crucial.
Tras las paradas obligatorias, el Porsche #133 de Veloso Motorsport, ahora con Carlos Vieira a los mandos, emergió como líder aprovechando su menor tiempo de detención. Sin embargo, la carrera dio un vuelco con la salida del coche de seguridad, provocado por la detención en pista del Porsche de los hermanos Larios. Esta neutralización eliminó la ventaja de Vieira y preparó el escenario para un emocionante duelo final.
En la reanudación, Borja García lanzó un ataque implacable sobre Vieira. Tras varios intentos, García ejecutó un adelantamiento magistral en la curva 2, arrebatándole el liderato y asegurando su sexta victoria consecutiva de la temporada.
En la categoría GPR, la victoria fue para Máximo Varela y Aleix Nogué con el Ligier JS2R #30 de Petro Gold, tras una reñida batalla con el Alpine A110 Cup #18 de José Luis López Valdivielso y Álvaro Rodríguez, que finalizaron segundos.
El podio absoluto lo completaron Carlos Vieira y Miguel Lobo en segunda posición, mientras que Máximo Varela y Aleix Nogué subieron al tercer escalón. La próxima cita del Campeonato de España de GT tendrá lugar en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia en octubre.
Mike Halder domina y Michael Markussen se impone en el TCR Spain
El Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que este año celebra su 40º aniversario, fue el escenario de la primera carrera del cuarto round del TCR Spain, con altas temperaturas en la pista y una gran expectación entre los aficionados, conscientes de lo apretadas que están las clasificaciones generales en esta recta final de temporada. Antes del inicio, la jornada se tiñó de emoción con un sentido homenaje a la memoria de Juan Celada, figura imprescindible del automovilismo español.
Mike Halder ofreció una actuación impecable al volante de su Honda Civic FL5 TCR, convirtiendo su pole position en una contundente victoria de principio a fin en la primera carrera del fin de semana del TCR. Esta quinta victoria de la temporada permite al piloto alemán ampliar su ventaja en la clasificación general del campeonato.
La carrera de 25 minutos más una vuelta comenzó de forma limpia, con Halder defendiendo su posición de manera experta en la primera curva. El movimiento más significativo de la salida lo protagonizó Eric Gené, quien, a bordo de su Cupra León VZ, lanzó un exitoso ataque sobre su compañero de equipo Jenson Brickley para asegurarse el segundo puesto desde el inicio. A partir de ese momento, las tres primeras posiciones se mantuvieron sin cambios, con Halder controlando el ritmo, seguido por Gené y Brickley.
Mientras la cabeza de carrera se estabilizaba, el pelotón intermedio proporcionó abundante acción. Felipe Fernández fue protagonista de varias batallas, destacando su adelantamiento a Sten-Dorian Piirimägi y, más tarde, aprovechando un error de Michael Markussen en la exigente curva Ángel Nieto para ascender al quinto puesto. Más atrás, intensos duelos vieron a Rene Povlsen defenderse de Sven Karuse, y a Miguel Ángel Romero realizar una sólida remontada desde el fondo de la parrilla.
Finalmente, Mike Halder cruzó la línea de meta para alzarse con la victoria, con Eric Gené y Jenson Brickley completando un prestigioso podio. Gené también se aseguró el triunfo en la categoría Junior, mientras que Rene Povlsen fue el vencedor en el Trofeo Master.
Mientras, en la segunda carrera del fin de semana el piloto danés Michael Markussen conseguía una brillante victoria en la segunda carrera del TCR Spain, en una jornada llena de acción y adelantamientos. El podio lo completaron Mike Halder, tras una espectacular remontada, y Felipe Fernández Gil en tercera posición.
La carrera, que comenzó con una parrilla invertida para los diez primeros clasificados de la primera manga, estuvo cargada de emoción desde el principio. El poleman, Samuel Chaligne , sufrió una salida en falso, quedándose clavado en la parrilla y obligando al resto de la parrilla a realizar maniobras evasivas. Este incidente reordenó por completo el pelotón, con Víctor Fernández tomando inicialmente el liderato antes de que Markussen se hiciera con el control.
El protagonista de una remontada espectacular fue Mike Halder, vencedor de la primera carrera, que, partiendo desde la décima posición, escaló progresivamente hasta la segunda plaza, demostrando un ritmo formidable. La carrera fue neutralizada a mitad de prueba por un coche de seguridad, provocado por la retirada del coche de Demir Eröge, lo que agrupó de nuevo a los competidores y preparó el terreno para un final trepidante.
Tras la reanudación, la atención se centró en la intensa batalla por el liderato. Markussen defendió su posición con maestría frente a los constantes ataques de un insistente Halder en las últimas vueltas. A pesar de la presión, Markussen cruzó la línea de meta para asegurar su primera victoria de la temporada.
Por detrás, Raphael Reis finalizó en una meritoria cuarta posición, seguido de Jenson Brickley, quien protagonizó una emocionante lucha por la quinta plaza con Sten-Dorian Piirimägi.
En las categorías adicionales, Jenson Brickley se alzó con la victoria en el Trofeo Junior, mientras que Víctor Fernández fue el ganador en el Trofeo Máster, completando un fin de semana de competición de alto nivel en el trazado andaluz.
La próxima cita del TCR Spain, la gran final, será en el Circuit de Barcelona-Catalunya el fin de semana del 14 al 16 de noviembre.