El circuito Antonio Vadillo acogió la quinta prueba de la temporada
Cristian Escribano, Esteban Serrano, Iñaki Alberdi, Pepe Arqué, Óscar Fuertes y Diego García vencían en la quinta prueba del CEAX Loterías
Por quinta vez consecutiva esta temporada se ha vuelto a superar el centenar de participantes en el CEAX Loterías, que disputaba este fin de semana su quinta prueba de la temporada en el circuito Antonio Vadillo de Miranda de Ebro (Burgos) organizada por el Automóvil Club Mirandés. Así, fueron 113 los pilotos autorizados para competir los días 5, 6 y 7 de septiembre en el trazado burgalés, con una jornada del sábado caracterizada por la elevada temperatura ambiente, por encima de los 30º C, y que se rebajaba algo en la del domingo, cuando llegó el momento de realizar las finales. Además, el programa horario se modificaba en la segunda jornada, pues hubo que posponer las segundas mangas clasificatorias de Car Cross y División Buggy al domingo.
División 1
El mejor tiempo en la manga de calificación se lo adjudicaba Roberto Martínez mientras Sabino García, el líder provisional de la categoría, rompía el grupo trasero antes de completar la primera vuelta, por lo que comenzaba el fin de semana condicionado por esa avería. Los pilotos de la comunidad autónoma de Castilla y León dominaban en las mangas clasificatorias, siendo el burgalés Roberto Martínez y el zamorano Cristian Escribano los vencedores de sus respectivas series, pues Tito Rodríguez también arrastró algunos problemas en la jornada del sábado.
La final se iniciaba con Martínez y Escribano en la primera línea junto a García, que lograba recuperar posiciones en las mangas clasificatorias a pesar de lo sucedido anteriormente, pero que ya no pudo mantener el ritmo de Roberto Martínez y Cristian Escribano en las primeras vueltas. El del Mitsubishi aguantó por delante hasta la sexta, cuando el del Skoda le adelantaba logrando Cristian Escribano su segunda victoria de la temporada seguido por Roberto Martínez y Sabino García mientras Andrés Rodríguez se imponía en el Trofeo Kumho.
División 2
Lluís Baradad Torrent lograba el mejor registro en la manga de calificación pero en las tres mangas clasificatorias los dominadores eran los hermanos Serrano, con Esteban y Gabriel imponiéndose en sus tres series sin dar prácticamente opción al resto, compartiendo ambos la primera línea de la parrilla de la final con Iván Puig, que quedaba muy pronto fuera de una final marcada por una melé en la segunda curva que dejaba a Gabriel Serrano con pocas opciones.
Por delante, Esteban Serrano lograba librarse del lance realizando una final muy tranquilo a la vez que a su rebufo los hermanos Baradad Torrent, Guillem y Lluís, intentaban mantener sus posiciones, terminando respectivamente segundo y tercero, mismo resultado que en el Trofeo Kumho.
División Buggy
Con las ausencias del líder provisional, Joan Enric de María, y de Carlos Mallo, la manga de calificación era para Iñaki Alberdi que, haciendo valer su conocimiento del trazado y su experiencia dominaba con claridad sus tres series de las tres mangas clasificatorias. Con una mecánica que no rendía plenamente, Carlos Hernando no podía rodar al ritmo que nos tiene acostumbrados en la jornada del sábado y así Pablo Fernández ganaba las dos series de las clasificatorias del primer día con el citado Hernando imponiéndose en la restante del domingo.
Alberdi, Fernández y Ethan Daparte iniciaban la final desde la primera fila con Hernando partiendo desde la segunda. No obstante, la misma estaría marcada por los numerosos abandonos y con Iñaki Alberdi rodando muy cómodo en la primera posición durante toda la carrera, venciendo en este mismo trazado diez años después de haberlo hecho por última vez y con Pablo Fernández y Carlos Hernando acompañándole en el podio.
En el Trofeo Kumho se imponía también Iñaki Alberdi seguido por Pablo Fernández y ‘Patxi’ Odriozola mientras el Trofeo 1.6 era para Miguel Díaz de Otazu.
Car Cross
El mejor tiempo en la manga de calificación se lo adjudicaba Juan José Moll, aunque en las tres mangas clasificatorias Pepe Arqué y Pol Durán mostraban su dominio y se imponían en sus tres series mientras Joan Salichs Roura, que cambiaba de chasis y pasaba a competir con Speedcar, vencía en dos y Ioritz Zalloetxebarria lo hacía en la restante.
Con Durán, Arqué y Salichs arrancando desde la primera fila, la final se iniciaba con Pol Durán como líder inicial seguido por Juan José Moll y Pepe Arqué, quien conseguía superar en los giros iniciales tanto a Moll como a Durán. Arqué lideraba con solvencia la carrera a pesar de los intentos de Moll, con una dura batalla por las plazas restantes de podio que adquirió tintes épicos con un continuo cambio de posiciones al que se sumaba Quim González junto a Moll y Durán. Finalmente la victoria era para Pepe Arqué, tercera de la temporada, seguido por Quim González y Juan José Moll, aunque el balear de LifeLive sería sancionado con tres posiciones por lo que Pol Durán completaba el podio a la vez que Yacar se imponía en Marcas.
Car Cross Júnior
Haciendo gala de su condición de líder provisional de la categoría, Óscar Fuertes era el más rápido en la manga de calificación y asimismo también vencía en sus tres series de las tres mangas clasificatorias, donde Jordi Fortuny ganaba además las dos del sábado y Andrés Iglesias se imponía en la del domingo por lo que los tres iban a partir en la primera fila de cara a la final, en la cual ‘Lolo’ Bermúdez, ganador de las dos primeras pruebas de la temporada, salía muy retrasado debido a algunos problemas durante las clasificatorias.
Los hermanos Fuertes, Óscar y Hugo, hicieron honor a su apellido y dominaron desde el inicio una final donde Andrés Iglesias les acompañaba en el podio, logrando así Óscar su tercera victoria consecutiva de la temporada. Jordi Fortuny llegó a rodar tercero, pero un incidente le obligó a retroceder varias posiciones.
Car Cross Series
Para Bruno Cánovas era el mejor crono en la manga de calificación, siendo también el ganador de sus series de las tres mangas clasificatorias mientras Diego García, el líder provisional de la categoría y ganador hasta el momento de todas las finales disputadas, dominaba las suyas, por lo que ambos componían la primera línea de parrilla de salida de la final junto a Pol Salichs.
Cánovas conseguía arrancar por delante de García, pero no aguantaba ni una vuelta en cabeza, pues Diego García le superaba y se escapaba hasta ver la bandera a cuadros como primer clasificado por quinta vez este año. Bruno Cánovas se las tuvo con Haritz Alberdi, quien llegó a superar al de Casmat que conseguía recuperar la segunda plaza además de imponerse en el Trofeo Series con mecánica Suzuki. Haritz Alberdi concluía tercero y Sergio Busto era de nuevo el mejor en el Trofeo Máster.
La próxima prueba se celebrará en el circuito Parc de la Serra de Mollerussa (Lleida) los días 3, 4 y 5 de octubre.
Más información en https://ceax.rfeda.es/