El circuito de Andorra se prepara para recibir el mejor drift de la mano de Drift Spain

Publicado el 03/09/2025
RFEDA

Quedan pocos días para que la penúltima ronda del campeonato de España de drift tenga lugar en el Circuito de Andorra Pas de la Casa, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre. Es la única que se disputa fuera del territorio nacional, y tiene además la particularidad de que se celebra a 2.400 metros sobre el nivel del mar, en el circuito permanente más alto del mundo. 

 

Drift Spain no es el primer campeonato RFEDA en tener una prueba fuera de las fronteras españolas, pero sí es el primero en hacerlo en la modalidad de Drifting. Con licencias de más de 15 nacionalidades diferentes inscritas en el campeonato, la lista de inscritos es larga y ecléctica, y representa muy bien el éxito internacional de esta modalidad.

 

En esta ronda las noticias principales son la participación de la piloto americana Amanda Sorensen y del brasileño Joao Barion como wildcards, la vuelta de Alex Gritti y el cambio de categoría de Mario Mota después de su increíble actuación en Valencia. 

 

Amanda Sorensen es la mayor de tres hermanos en una familia de pilotos, tiene sólo 22 años y ha sido la primera mujer en subirse a un podio en Fórmula Drift. Participará con uno de los Toyota GT86 2JZ del equipo Trinity Racing, coche con el que ya ha participado en una de las rondas de Drift Masters y al cual se sigue adaptando, ya que su montura habitual, un BMW con motor V8, dista mucho del coche del equipo Trinity, pero Amanda ha realizado ya varios test y se encuentra preparada para luchar contra los mejores. 

 

Joao Barion va a ser el representante de Brasil en la FIA Intercontinental Drift Cup, que se va a celebrar en el circuito de Bikernieki, en Riga, Letonia. Fue campeón de Brasil en 2017, y ha sido subcampeón durante los últimos 4 años seguidos mientras compaginaba el campeonato brasileño con otros campeonatos, como el americano Fórmula Drift. Si todo sale acorde a lo planeado, el “sheriff” Barion competirá con el Ford Mustang V8 con el que también competirá en Riga, por lo que este round será para el shakedown definitivo para este coche en suelo europeo.

 

Mario Mota  vuelve a sorprender por cuarto round consecutivo. Sorprendió a todos cuando le prestó su coche, un coche de Semi Pro, a Igor Derenko para el round 1, y su coche subió al podio. Sorprendió de nuevo a todos siendo wildcard en el Jarama, con una actuación impresionante. También sorprendió a todos en Cheste, siendo de nuevo wildcard y subiéndose a lo más alto del podio. Pero sobre todo, nos ha sorprendido a todos apareciendo en las listas de nuevo como wildcard pero en la categoría Pro para Andorra.

Su nueva montura es el BMW E36 con el que Oliver Randalu compitió en Drift Masters hace dos temporadas, que Mario ha adquirido directamente del equipo estonio. Cuenta con un motor M50 stroker turbo con 685 caballos y todo el chasis de nivel Drift Masters, pero es cierto que es un coche que lleva casi 3 años sin participar en ninguna prueba. Veremos cómo Mario se adapta a este nuevo chasis, porque desde luego tras su victoria en Cheste nadie va a dudar de su calidad como piloto.

 

Los rumores de la vuelta de Alex Gritti se van a hacer realidad, de la mano del equipo Nerol y Look and Run. Pilotando uno de los BMWs del equipo, concretamente el E92 supercharger con el que Igor Derenko ha estado participando en los rounds 2 y 3, y aunque Gritti ya está prácticamente sin opciones para conseguir la victoria en el campeonato, la joven promesa italiana vuelve al campeonato con toda la energía del mundo para defender el título que consiguió en 2024, gesta casi imposible, ya que no sólo necesita buenos resultados, sino que necesita remontar un déficit de 177 puntos en dos carreras, de las cuales la última puntúa doble. 

 

En Semi Pro, entre otros wildcards, tenemos la entrada de Álvaro Buendía, un habitual en las Gymkhanas de VOLRACE en las cuales ha demostrado su talento, pilotando un BMW E46 de 500 caballos. También tenemos la vuelta al campeonato de Raid Irsheid (Ray M Power), que tras intentar una participación con uno de los coches de menor potencia de todo el campeonato, vuelve con un motor turbo en su E46. 

 

La cuarta ronda del campeonato Drift Spain, nos deja además todo por decidir en ambas categorías, tanto en PRO como en la SEMI PRO. Con mínimas diferencias en la clasificación y un nivel competitivo excepcional, cada batalla en pista puede cambiarlo todo.

 

En PRO, Janita Vieira lidera con 249 puntos a bordo de su BMW E46 2JZ. Campeón de Portugal y representante en los FIA Motorsport Games, Vieira ha mostrado velocidad y agresividad desde su debut en el campeonato. Sin embargo, fallos mecánicos y errores puntuales han frenado su dominio. Con un segundo puesto y una victoria en tres carreras, llega a Andorra —un circuito técnico y de proximidad, lejos de la alta velocidad en la que destaca— con la presión de mantener el liderato.

 

Le sigue Igor Derenko, con 243 puntos, tres podios consecutivos y un historial favorable en trazados técnicos como el de Andorra, donde el año pasado fue el mejor en clasificación. Las últimas informaciones son que el piloto del equipo Nerol y Look and Run cederá su E92 a Alex Gritti, y él competirá con el E46 2JZ del equipo, y así aparece en la lista de inscritos, por lo que contamos con que Derenko tendrá que adaptarse a un coche muy distinto a su V8, pero sus opciones al título siguen siendo altas, especialmente considerando que la última ronda en Zaragoza otorgará doble puntuación.

 

El tercero en el juego es Alex Holovnia, de Trinity Racing, con 226 puntos. Campeón de Rusia en 2021 y con amplia experiencia internacional, perdió el liderato tras caer en el Top 32 en Valencia. Con su Toyota GT86, buscará recuperar terreno en un circuito en el que no ha competido nunca.

 

En SEMI PRO, la emoción no es menor. Adrián Cabanillas, con solo 16 años, lidera con solvencia tras una victoria, un segundo y un tercer puesto, y podría convertirse en el campeón más joven en la historia del Drift Spain. Su ventaja supera los 75 puntos sobre el segundo clasificado, aunque la doble puntuación de la última ronda mantiene todo abierto.

 

Por detrás, Zabala, Casallo, Peyre, Aile López y Xavi García protagonizan una lucha intensa por el podio. Casallo suma dos cuartos puestos y una pole en qualy; Zabala viene de subir al podio en Cheste; Peyre ganó en el Jarama; Aile López fue segundo en ese mismo round, y García sigue condicionado por problemas mecánicos que han mermado su potencial.

 

La ronda de Andorra no solo definirá posiciones, sino también las estrategias de cara a la gran final de Zaragoza en octubre, con la emoción y la incertidumbre en su punto más alto.

 

Las entradas para este round están disponibles en la web de Drift Spain, y si te encuentras el fin de semana del 6 y 7 de septiembre sin plan, no habrá mejor manera que pasarlo en el circuito de Pas de la Casa disfrutando con el mejor Drift internacional, la emoción del campeonato y las batallas espectaculares de Drift Spain. 

 

Además, el domingo por la mañana tendremos en Pas de la Casa una sesión de firma de autógrafos con los pilotos, que conducirán sus coches por la calle en un momento increíblemente especial, haciendo resonar sus motores por los espectaculares parajes del principado. Nos vemos allí.