Triunfo absoluto y en 'Pre 81' para Javier e Iván Bouza. En 'Pre 92' se impusieron Alex Dude y Dani Muntadas, en 'Pre 2000' Toni Afonso y Jonay Miranda, en 'Regularidad Sport' Aitor Llanos y Mario Solana y en 'Regularidad' Christian y Marie Lantres.
La tercera prueba del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos del 2025 se disputó los días 9 y 10 de mayo en el Rally Catalunya - Costa Daurada Legend. Con lluvia en algunos momentos de la jornada del sábado y más kilómetros cronometrados que en su anterior edición, repartidos en menos tramos lo que aumentaba la longitud de cada especial, la competición organizada por el RACC y la Escudería Baix Camp supuso todo un reto para más de setenta equipos participantes.
Los vencedores absolutos fueron los gallegos Javier e Iván Bouza, que se impusieron además en la categoría 'Pre 81' con su Ford Escort MKII. Segundos de la clasificación general acabaron los catalanes Alex Dude y Dani Muntadas, ganadores en 'Pre 2000' con su BMW M3 E30. En 'Pre 2000' la victoria fue para los canarios Toni Afonso y Jonay Miranda con Mitsubishi EVO VI.
En 'Regularidad Sport' se anotaron el triunfo el bilbaíno Aitor Llanos y el burgalés Mario Solana con un Peugeot 205, mismo modelo que el utilizado por los vencedores en 'Regularidad' por segunda vez consecutiva esta temporada, los franceses Christian y Marie Lantres.
CERVH 'PRE 81', 'PRE 92' y 'PRE 2000'
Javier Bouza - Iván Bouza (Ford Escort MKII) - 1º CERVH absoluto y 1º Pre 81
Javier e Iván Bouza se resarcieron de la mala fortuna sufrida en Extremadura logrando imponerse en el rally Catalunya - Costa Daurada tanto al 'scratch' como en la categoría de 'Pre 81'. Los gallegos del Ford Escort MKII se distanciaron con claridad en el tramo nocturno que cerró la etapa del viernes, cuya dificultad se vio incrementada por una espesa niebla en la parte final. El sábado, el piloto de Narón y su copiloto administraron la ventaja adquirida la víspera para llegar a Reus como ganadores.
Segundos de la general terminaron Alex Dude y Dani Muntadas, ganadores en 'Pre 92' con su BMW M3 E30. El equipo catalán marcó tres 'scratchs' absolutos y dominó con claridad su categoría, en la que se anotó el mejor crono en las ocho especiales.
El podio de la clasificación absoluta lo completaron Joan Riberas y Jaume García, terceros de la general y segundos de 'Pre 81' con su Porsche 911SC.
Cuartos 'scratch' concluyeron Toni Afonso y Jonay Miranda, que se adjudicaron con el Mitsubishi EVO VI su segunda victoria de la temporada en 'Pre 2000', resultado con el que consolidan su liderato en la categoría.
En la quinta posición acabaron Jordi Ventura y Gerard Alsina, segundos de 'Pre 92' en el que era su primer rally con el BMW M3 E30.
A continuación se clasificó Antonio Sainz, copilotado en esta ocasión por Pere Requena en el Subaru Impreza, con el que fueron sextos 'scratch' y segundos de 'Pre 2000'.
Dos equipos locales completaron los podios de las otras dos categorías del CERVH. El tercer puesto de 'Pre 92' lo ocuparon los Gil Castañé, séptimos absolutos con su BMW M3, y el de 'Pre 81' 'Kimi' Muntada y Sergi Brugué, octavos de la general con su Ford Escort MKII.
Alex Dude - Dani Muntadas (BMW M3 E30) - 1º Pre 92
Toni Afonso - Jonay Miranda (Mitsubishi EVO VI) - 1º Pre 2000
COPA de ESPAÑA CLASSIC
Jacobo García - Ion Ugaldebere (Peugeot 306 Maxi) - 1º Copa de España Classic
En la Copa de España 'Classic', Miguel Otegui y Giovanni Breda marcaron claras diferencias en las dos especiales de la etapa del viernes pero la rotura de una canalización del circuito de embrague de su Porsche les obligó a abandonar al inicio del sábado.
La retirada de los actuales campeones dejó muy abierta la lucha por la victoria, que se acabó decidiendo en la última especial a favor de Jacobo García y Ion Ugaldebere. El piloto asturiano y su copiloto vasco se impusieron con el Peugeot 306 Maxi por algo más de cuatro segundos al SEAT Ibiza de Alex y Joan Font. El podio lo completaron Marc Loran padre e hijo con su Peugeot 106 Maxi Kit Car.
REGULARIDAD SPORT
Aitor Llanos - Mario Solana (Peugeot 205) - 1º CERVH Regularidad Sport
La categoría de 'Regularidad Sport' fue dominada en el rally Catalunya - Costa Daurada Legend por Aitor Llanos y Mario Solana. El piloto vasco y el copiloto burgalés se anotaron el mejor registro con su Peugeot 205 en siete de las ocho especiales para acabar logrando su primera victoria en el CERVH.
Segundos concluyeron los actuales campeones de la categoría, Francisco Martínez y José Manuel Villamayor. Los asturianos del Pancho Villa Rally Team terminaron con su Ford Sierra Cosworth por delante de la otra unidad del modelo de la marca del óvalo con la que completaron el podio Jaime y Enrique Carbonell, resultado que permite a los mallorquines mantenerse al frente de la general del certamen después de las tres primeras pruebas de la temporada.
La cuarta posición en la meta de Reus la ocuparon los catalanes Ramón Dalmau y Antoni Moragas, que terminaron con su Ford Escort por delante del Porsche Carrera de los tinerfeños Carlos Javier Jorge y Sergio Marrero, quintos en su retorno al campeonato.
REGULARIDAD
Christian Lantres - Marie Lantres (Peugeot 205) - 1º CERVH Regularidad
Christian y Marie Lantres lograron en el rally Catalunya - Costa Daurada Legend su segunda victoria consecutiva en la categoría de Regularidad del CERVH. Los franceses lideraron de principio a fin, anotándose además con su Peugeot 205 el mejor registro en seis de las ocho especiales del exigente recorrido de la prueba catalana.
La segunda posición en la categoría de 'Regularidad' del CERVH fue para los locales Esteban Munne y Olga Feliú después de llevar a cabo un rally muy consistente, situando su Porsche entre los cuatro primeros en todos los tramos.
El podio lo completaron Marino y Noelia San José. Los aragoneses concluyeron en el tercer puesto de la general y se anotaron el TC-plus con su Toyota Celica.
El otro equipo que marcó un 'scratch' fue el formado por Carles Miró e Iván Matavacas, que fueron los mejores en el tramo nocturno que cerró la jornada del viernes. Sin embargo, los catalanes cedieron terreno en la primera especial del sábado y tuvieron que conformarse con llegar a la meta de Reus en la cuarta posición a bordo de su Porsche 911.
Quintos de la categoría de 'Regularidad' del CERVH se clasificaron los asturianos Helena García y Jesús Saiz con su habitual Volkswagen Golf.
Clasificaciones