El circuito Joaquín Pastelero cerró una emocionante temporada
Roberto Martínez, Esteban Serrano, Pepe Arqué, Óscar Fuertes y Bruno Cánovas vencían en la séptima prueba de la temporada
La última prueba del CEAX Loterías, celebrada este fin de semana del 25 y 26 de octubre, se disputaba en la Ciudad de los Templarios, la localidad pacense de Jerez de los Caballeros, donde se decidían los títulos correspondientes a la temporada 2025 que todavía estaban sin resolver en una prueba que contaba con 63 pilotos autorizados. Las dos jornadas se han desarrollado sin apenas lluvia, aunque sí lo ha hecho durante las dos noches previas, lo que ha mantenido el circuito Joaquín Pastelero en perfectas condiciones en la carrera organizada por el Motor Club Ciudad Jerez de los Caballeros.
División 1
Con el título entre Roberto Martínez y Sabino García, con Cristian Escribano ya descartado al romper el embrague del diferencial trasero el sábado, pero que conseguía reparar de cara al domingo, era Sabino García el autor del mejor tiempo en la manga de calificación. El hecho de que hubiese siete coches en parrilla reducía a una sola serie las mangas clasificatorias con Sabino García ganado dos y Roberto Martínez una, por lo que a la final salía el burgalés del Mitsubishi con cuatro puntos de ventaja sobre el gallego del Citroën.
Roberto Martínez arrancaba por delante en la final y rodaba siempre en cabeza, lo que certificaba su segundo título en la categoría con los otros dos aspirantes, Sabino García y Cristian Escribano, acompañándole en el podio.
División 2
Ausentes los hermanos Baradad Torrent, Guillem y Lluís, que partían con opciones al título, dicha posibilidad quedaba reducida a los Serrano, Gabriel y Esteban. Gabriel se hacía con el mejor crono en la manga de calificación, pero era Esteban el único que se adjudicaba sus tres series de las tres clasificatorias, pues Gabriel recibía una sanción el sábado tras un lance con Jonathan Vázquez, cuya mecánica quedaba tocada y ya no saldría a la manga clasificatoria del domingo donde Javier Muñoz también tenía problemas después de haber ganado una serie el sábado mientras las otras dos se las llevaban Alfredo Abanades, también con una avería el sábado, y Óscar Casado.
Esteban Serrano partía con ventaja de dos puntos en la final sobre su hermano Gabriel y de hecho salía por delante en la final, donde las posiciones no variaban con Esteban logrando su primer título y compartiendo podio con su hermano Gabriel. En una gran carrera y remontando varios puestos, Mireia Cánovas conseguía su primer podio en la categoría, siendo también los tres quienes componían el del Trofeo Kumho.
Car Cross
Tres pilotos llegaban con la posibilidad de ser campeones por primera vez en la categoría siendo uno de ellos, Pol Durán, el ganador de la manga de calificación. Sin embargo, Pepe Arqué era el único que conseguía vencer en sus tres series de las tres mangas clasificatorias mientras Pol Durán se adjudicaba dos y Quim González, que llegaba como líder provisional, una. Dichos resultados revertían la situación de cara a la final, con Pepe Arqué con un punto de ventaja sobre Pol Durán y Quim González, ambos empatados, y con los tres compartiendo la primera línea de la parrilla de salida.
La arrancada sería decisiva para que Pepe Arqué se escapase desde el inicio, liderando siempre la final seguido por Quim González y Pol Durán, por lo que el título era para el de Kincar por primera vez, dándole así Pepe Arqué su primer campeonato a la marca gallega por delante de los Speedcar de Quim González y Pol Durán en un final de campeonato absolutamente espectacular.
Car Cross Júnior
La ausencia de ‘Lolo’ Bermúdez dejaba ya como virtual campeón de la categoría a Óscar Fuertes Hernández, aunque era Jordi Fortuny el autor del mejor registro en la manga de calificación, pero no conseguía imponerse en ninguna de las series clasificatorias con el citado Óscar Fuertes, João Traila y Andrés Iglesias repartiéndose dos mangas cada uno de ellos, por lo que los tres iban a conformar la primera final de la parrilla de salida que nos iba a deparar el último ganador de la temporada.
Óscar Fuertes se hacía con su quinta victoria consecutiva de la temporada, refrendando por qué es el campeón, seguido por João Traila y Andrés Iglesias, que lo han intentado pero no han podido con el piloto madrileño que concluye la temporada con el subcampeonato europeo en la misma categoría.
Car Cross Series
Ya con todo decidido, el campeón Diego García lograba el mejor crono en la manga de calificación, pero al contrario de lo ocurrido en el resto de la temporada, sólo conseguía ganar una serie de las tres mangas clasificatorias e incluso volcaba en la del domingo. Juan Manuel García y Jon Bikendi ganaban dos series cada uno y Bruno Cánovas, ya campeón del Trofeo Suzuki, se imponía en la restante.
Una gran salida dejaba a Bruno Cánovas por delante para lograr su segunda victoria consecutiva en la categoría, además de hacerlo en el Trofeo Suzuki, y por delante de Diego García, que se recuperaba del vuelco matinal, y de Jon Bikendi, que ha realizado un gran final de temporada. Sergio Busto conseguía el título de Máster venciendo también en esta prueba.
Por último, reseñar que no se convocaba aquí la División Buggy en la cual Joan Enric de María es el campeón por sexta vez en la categoría mientras Ethan Daparte lograba el título del Trofeo 1.600.
Más información en https://ceax.rfeda.es/


