Un año más, el NAPA Racing Weekend ha bajado el telón al 2025 en el Circuit de Barcelona – Catalunya. Ha sido un intenso fin de semana en el trazado mundialista, con hasta 12 carreras disputadas, que ha logrado reunir a la F4 española, la Eurocup 3, el TCR Spain, la Clio Cup Spain, la Toyota GR Cup Spain y el GT-CET.
Sin duda, dos jornadas frenéticas llenas de emoción y adrenalina para los aficionados, que han disfrutado de acción continua en la pista y carreras de infarto que han decidido los últimos títulos pendientes.
Dani Losada se proclama campeón de la Toyota GR Cup Spain
La Toyota GR Cup Spain, la copa monomarca organizada por Toyota España y el Motor & Sport Institute (MSI), cerró la temporada 2025 en el Circuit de Barcelona-Catalunya, en un fin de semana decisivo en el que seis pilotos llegaban con opciones matemáticas al título. El reglamento deportivo, que obliga a descartarse los dos peores resultados del año, mantenía la clasificación abierta hasta esta la última cita.
El viernes se disputaron los entrenamientos libres, que permitieron a los pilotos obtener las primeras referencias del trazado y la puesta a punto del Toyota GR86 Circuit Pack. Ya el sábado comenzó la actividad oficial, con la sesión de entrenamientos cronometrados, donde Sandro Pérez estableció un tiempo de 2:01.792 que le otorgó la primera pole position del fin de semana, seguido por Marcos de Diego y Marco Aguilera. Los 5 primeros clasificados estaban separados por apenas 3 décimas.
La primera carrera ofreció una muestra perfecta de la igualdad que caracteriza a la Toyota GR Cup Spain. Marcos de Diego hizo todo lo posible para mantener vivo el campeonato, pero la acción en pista fue intensa desde el inicio. Ignacio Rodríguez protagonizó una gran salida, mientras Sandro Pérez aguantaba con solidez en cabeza antes de la aparición del primer Safety Car. Tras la resalida, Pérez mantuvo el liderato, con Marco Aguilera segundo y De Diego tercero, mientras Dani Losada rodaba cuarto sin asumir riesgos.
La pelea entre Pérez y De Diego fue uno de los momentos más vibrantes de la prueba, con varios intentos de adelantamiento y cambios de ritmo constantes. Aunque Sandro cruzó la meta en primera posición, una penalización por no devolver la posición lo relegó al séptimo lugar, lo que permitió a Marcos de Diego adjudicarse la victoria y a Losada ascender hasta la segunda posición, dejándole el título prácticamente asegurado de forma matemática. Además, De Diego firmó la vuelta rápida de la carrera.
La mañana del domingo arrancó con la segunda tanda de entrenamientos cronometrados, disputada sobre una pista húmeda a causa de la lluvia caída durante la noche. En estas condiciones, Sandro Pérez volvió a ser el más rápido, firmando la segunda pole del fin de semana con los GR86 Circuit Pack con un registro de 2:09.744.
La segunda carrera de la Toyota GR Cup Spain, disputada tras el retraso acumulado que hizo que la prueba terminara ya de noche, permitió a Sandro Pérez mantener el control desde la primera curva después de hacer valer la pole position. Antonio Albacete y Marcos de Diego se situaron segundo y tercero en los primeros compases, mientras que por detrás se vivió una intensa pelea marcada por continuos intercambios de posiciones entre Ignacio Rodríguez, Tomás Pregliasco, Dani Losada y Marco Aguilera.
Las variaciones en el ritmo, los ataques y las defensas constantes definieron un grupo perseguidor muy combativo que mantuvo la emoción durante toda la prueba. Finalmente, Marco Aguilera logró ascender hasta la segunda posición y Marcos de Diego completó el tercer escalón del podio, mientras que Antonio Albacete cayó al cuarto puesto ante la presión del grupo perseguidor.
El fin de semana contó también con la presencia de Albert Fàbrega, embajador de la marca y analista técnico, que compitió como piloto invitado. Fàbrega completó una progresión constante, yendo de menos a más en ritmo y adaptación al Toyota GR86.
Con el quinto puesto obtenido en la carrera final, Dani Losada se convierte en el nuevo campeón de la Toyota GR Cup Spain, sucediendo a Adrián Ferrer, con un total de 4 victorias y 204 puntos esta temporada. Marcos de Diego ha terminado segundo, con 195 puntos, tras un año muy sólido. El tercer puesto ha sido para Marco Aguilera, con 185 puntos, mientras que Sandro Pérez y Antonio Albacete completan el top-5, con 170 y 165 puntos, respectivamente. A partir de ahí, las diferencias siguen siendo mínimas sobre Ignacio Rodríguez (164), y con Himar Acosta (117) y Tomás Pregliasco (112) también muy próximos entre sí. Una clasificación final que confirma, un año más, la igualdad que define a la Toyota GR Cup Spain.
La copa monomarca de Toyota España y MSI regresará en 2026 con un calendario compuesto por seis citas, incorporando como gran novedad el Circuito del Jarama y reforzando su papel como plataforma formativa y de acceso a la competición de turismos y GT.
El GT-CET baja el telón en Barcelona
La carrera de GT-CET se disputó este domingo en el Circuit de Barcelona- Catalunya con 18 coches en pista, participantes de 5 categorías distintas.
Alejandro Barambio y Borja García cruzaron en primera posición, pero una sanción les dejó finalmente en tercer lugar.
Una emocionante carrera de resistencia de 2 horas + 1 vuelta en Montmeló, que dio un espectáculo para dar la nota final al año de competición. En el marco del Racing Weekend, las gradas abarrotadas de más de 15 mil personas fueron testigo de la última carrera del Campeonato de España de GT y Turismos.
Alejandro Barambio y Borja García, campeones de España de GT, acabaron en primera posición en la carrera de GT. Alejandro Barambio protagonizó un percance con el Porsche de Veloso Motorsport, que acabó con la carrera de Koolen. Debido a las decisiones dictaminadas por dirección de carrera, se les aplican dos posiciones de sanción y pierden la victoria, cediendo la posición de honor a Rui Miritta y desplazándose hasta el tercer lugar.
En segunda posición, absoluta y de categoría, Sanabria y Velasco cruzaron la línea de meta con su Porsche dejando una ventaja de una vuelta a GT Corse.
La categoría GPR solo vio la participación de un único auto esta vez en Barcelona. El Howe Mustang TA2 de Manceñido y Santos logró su mejor posición de clasificación de la temporada en Barcelona, pero un fallo de motor provocó su abandono en la tercera vuelta de la carrera.
Pinazo y Miciuda se proclaman ganadores en GT4 y celebran el campeonato al ser la única pareja en completar todas las carreras del calendario. Marques y García (Petro Gold) quedaron segundos en GT4, y Vicente Dasi y Perera, el veterano piloto anuncia su retirada del automovilismo tras su stint en el Mercedes-AMG GT4 de PCR Sport, que vio la bandera de cuadros en tercer lugar para los GT4.
Da Silva y Mainier fueron los más rápidos en la categoría GPX, por delante de sus contrincantes Barret y Gervais, ambos del equipo Vortex.
Termina también la temporada para el CET en el Circuit. En la categoría TC3, Albors y Germán López acabaron su carrera en menos de 20 minutos del final por un fallo mecánico, entregando así el liderato de categoría al turismo de los Lázaro. Marcos García corrió en su Clio Cup IV en solitario y finalizó en segunda posición de categoría, octavo general. Tercero en TC3, el Clio IV de RX Pro Racing pilotado por Vallejo y Solís.
Samy y su Clio Cup V cruzaron la línea de meta en 9ª posición, coronándose ganadores en TC4, seguido por Cortés y Rodríguez, y Nogareda.
Además del accidente de Koolen, tampoco lograron finalizar la carrera Rocha y Gomes, Gorostiza y Hebrard o Nogareda.
De esta manera el GT-CET baja el telón a una intensa temporada.
La Copa Clio España dse despide a lo grande
Más de una veintena de competidores se han dado cita este fin de semana en el Circuit de Barcelona-Catalunya para despedir por todo lo alto la Copa Clio España 2025. La quinta y última cita del certamen que organiza V-Line Org. ha destacado por un marcado carácter internacional, con numerosos participantes procedentes de otros países europeos, que han acreditado un gran nivel.
Uno de ellos, el italiano Alex Lancellotti, ha dado la sorpresa el sábado, protagonizando un estreno triunfal como vencedor de la Carrera 1, que se ha disputado bajo una intensa lluvia.
El campeón, David Pouget, situado inicialmente en la pole position por quinta vez esta temporada, ha cruzado la bandera a cuadros tercero, a espaldas de su compatriota Alexandre Finkelstein. GPA Racing ha sellado así un triplete espectacular en el Circuit de Barcelona-Catalunya.
La meteorología ha mejorado sustancialmente para la última jornada del meeting. La segunda carrera del fin de semana se ha disputado sobre un asfalto prácticamente ya sin rastro de humedades. Nicolas Milan ha tirado de casta para cerrar a lo grande la Copa Clio España, como flamante vencedor de la Carrera 2.
El belga Mauro Polderman y el británico Nicky Taylor han completado un podio de lo más internacional, como broche a la Copa Clio España 2025.
Uno de los participantes más noveles del certamen, Luis Quintana, piloto revelación esta temporada, se ha confirmado como tal volviendo a ser el mejor español en esta última cita. El joven segoviano ha firmado dos quintos puestos, con los que ha redondeado la fantástica campaña de debut que ha protagonizado al volante del Renault Clio Cup V.
Lydia Sempere, piloto con sordera bilateral de la Fundación Renault Group España, ha puesto la rúbrica en el Circuit de Barcelona-Catalunya a una campaña muy provechosa para su desarrollo y evolución deportiva.
Adam Shepherd se impone en la última carrera del TCR Spain 2025
El piloto británico Adam Shepherd, del equipo Monlau Motorsport, ha logrado una espectacular victoria en la última carrera de la temporada 2025 del TCR Spain, celebrada en el Circuit de Barcelona-Catalunya. En un emocionante final, la carrera concluyó bajo el coche de seguridad, sellando el triunfo para Shepherd por delante del ya coronado campeón, Mike Halder, y de Ruben Fernández Gil, quien completó el podio.
La carrera, con parrilla invertida, prometía una intensa batalla desde el inicio. Shepherd, partiendo desde la segunda fila, protagonizó una salida excepcional que le permitió tomar el liderato en la primera curva, sorprendiendo a los pilotos de la primera línea. Simultáneamente, Mike Halder demostraba su pericia con una gran arrancada que le aupaba hasta la tercera posición en los primeros compases.
La prueba fue neutralizada tempranamente por un coche de seguridad tras un incidente en la curva cuatro que dejó fuera de carrera a Rene Povlsen. En la resalida, Shepherd demostró una gran astucia al relanzar la carrera antes de lo esperado, abriendo un hueco de más de dos segundos con sus perseguidores. A partir de ese momento, la carrera se convirtió en una persecución implacable. Mike Halder fue escalando posiciones, superando primero a Felipe Fernández Gil y luego a Ruben Fernández Gil para situarse en segunda posición.
Con la pista despejada, el campeón alemán comenzó a recortar la distancia con el líder, reduciendo la ventaja a menos de un segundo y preparando el escenario para un duelo final por la victoria. Sin embargo, cuando la batalla por el primer puesto alcanzaba su punto álgido en los minutos finales, un segundo incidente en la pista obligó a una nueva intervención del coche de seguridad. Con el tiempo cumplido, la carrera finalizó bajo esta neutralización, otorgando a Adam Shepherd su primera y merecida victoria en el certamen, cerrando una temporada memorable para el TCR Spain, que ya mira a su expansión internacional en 2026.
Victorias muy repartidas en la última ronda de la F4 Spain
Con el campeonato del F4 Spanish Championship ya decidido en favor de Thomas Strauven, la atención de centraba este fin de semana en la lucha por el subcampeonato entre René Lammers, Ean Eyckmans y Jan Przyrowski. Una batalla que, tras las tres carreras disputadas en el Circuit, ha acabado ganando el rookie Eyckmans.
Precisamente, Ean Eyckmans ha sido el piloto que se ha llevado la última victoria de la F4 Spain esta temporada por delante de Reno Francot y de Jan Przyrowski. En la primera carrera del domingo, marcada por la salida del safety car en diversas ocasiones, el triunfo se lo ha llevado Reno Francot por delante de Vivek Kanthan y de Rocco Coronel.
En la jornada del sábado, el campeón Thomas Strauven cruzó línea de meta con más de siete segundos de ventaja respecto a su compañero de equipo Jan Przyrowski, quien fue segundo, en una carrera estirada y sin grandes adelantamientos en pista. Los puntos sumados por ambos pilotos fueron decisivos para convertir al Griffin Core by Campos en el campeón de equipos. El piloto belga Ean Eyckmans los acompañó en el tercer cajón del podio.
Juan Cota, sexto en el campeonato, ha sido el piloto nacional más destacado del fin de semana.
Andrés Cardenas y Kacper Sztuka se reparten los triunfos de la Eurocup 3
Aprovechando la ausencia en pista este fin de semana del campeón de la Eurocup 3 Mattia Colnaghi, el poleman del domingo Andrés Cárdenas ha sorprendido a todos llevándose la última victoria de la temporada, la primera para el piloto rookie en este campeonato. Cárdenas ha sabido aguantar la presión que ejercían sus rivales y ha acabado llevándose una excelente carrera que ha dominado en su totalidad. Valerio Rinicella, segundo, se ha hecho también con el subcampeonato de la Eurocup 3. Jesse Carrasquedo los ha acompañado hoy en el tercer cajón del podio.
La victoria en la jornada de ayer sábado fue para el polaco Kacper Sztuka, tras dominar de principio a fin una carrera que estuvo marcada por el safety car y por el abandono en los últimos instantes de la prueba de Mikhael Belov, quien se había colocado segundo en los primeros compases de la carrera. Finalmente, Valerio Rinicella fue segundo, mientras que Maciej Gladysz fue tercero.
Emerson Fittipaldi Jr, hijo del bicampeón de F1 Emerson Fittipaldi, logró acabar entre los cinco primeros en la carrera del sábado, mientras que en la carrera de hoy ha sido noveno.
Consulta la galería de fotos haciendo click aquí.


