La Copa RACER llega a Navarra

Publicado el 11/09/2025
RFEDA

A las puertas del final del verano, la Copa Racer CONFORTAUTO encara su tercera ronda de la temporada con fuerzas renovadas y una parrilla compacta que buscará dar el do de pecho en las dos próximas citas, antes de jugarse el todo por el todo en la gran final de 2 horas en el Circuito de Navarra. A modo de aperitivo, el trazado ubicado en la localidad de Los Arcos será el escenario de la acción competitiva de este fin de semana, todavía con muchas cosas por decidir en las dos clases que componen la categoría.

Al frente de RACER GT, llega un Diego Carrascal que enfrenta su segunda oportunidad de igualar el récord de cinco victorias en una temporada, así como el récord absoluto de siete victorias de Álvaro Vela. Tras salir airoso de Estoril con otra buena colección de resultados, el piloto asturiano de Rodicar cuenta con una sólida ventaja de 20 puntos respecto a sus más inmediatos perseguidores, la dupla de Óscar Aparicio y César Romero que, pese a haber subido solo en dos ocasiones al podio, ha mostrado una gran regularidad.

Mientras que Carrascal estará sometido en la prueba principal al hándicap máximo de 16 segundos por sus resultados previos, el coche de Hispano Alemán Racing Team no tendrá ese inconveniente, lo que podría ser un espaldarazo para sus opciones y, quizá, para su primer triunfo del año.

No hay que perder de vista a Oliver Campos y Catalina Burguera, terceros en la general tras conseguir su primera victoria como dupla en la prueba principal de Estoril, o a un Pablo Carregal al que solo la mala fortuna en las pruebas largas le impide estar más cerca de un Carrascal con el que se ha batido en duelo durante buena parte del año. De ese mal fario en tierras portuguesas se aprovechó Pablo Burguera para conseguir su primer podio del año, circunstancia que buscará reeditar.

A su vez, Navarra podría suponer el esperado retorno a las posiciones de podio para los hermanos Ana y Antonio Sainero, acuciados los vigentes campeones por problemas mecánicos y accidentes hasta el momento, y que el año pasado tuvieron en Navarra el mejor meeting de su temporada de campeones, con dos victorias y un segundo puesto. Ambos serán los principales estandartes de E2P Racing, que completa la parrilla de RACER GT con los coches de Javier Escobar y de Juan Catalán.

La pugna en RACER TURISMO está al rojo vivo tras solo dos rondas, siendo la separación entre los dos primeros clasificados de apenas dos puntos. Ese es el margen con el que cuenta Hugo Latorre, que compartirá coche de nuevo con Guzmán Miguelez tras terminar en el podio en su primera experiencia conjunta en Estoril.

El piloto de GT Corse y su compañero deberán resistir la presión cada vez mayor de Luis Maurice y Nahuel Pozzuto, que saben lo que es ganar una prueba sprint en Navarra y que terminaron justo delante en cada una de las tres carreras portuguesas, o de sus compañeros en Hispano Alemán Racing Team, los más recientes triunfadores, Carlos Medina y Francisco Braco, quien también ganó en Navarra la carrera larga en 2024. Al haberse intercambiado las posiciones de podio en la prueba principal de Estoril respecto a Jerez, las tres duplas deberán cumplir el mismo hándicap adicional de 12 segundos, por lo que ninguno de ellos partirá con una ventaja adicional en ese sentido. Si acaso, sus perseguidores...

Con el mismo número de puntos que Braco y Medina, y tras conseguir su primer podio individual, el popular Guillem Serna volverá a contar con Álvaro Rodríguez de compañero para impulsar sus opciones de campeonato. Ninguno de ellos deberá perderle la vista al combativo Javier Conejero, la segunda bala de GT Corse, que buscará quitarse la espina clavada de un evento de Estoril en el que fue muy veloz, pero en el que sus tres podios presenciales se quedaron en solo uno por diferentes sanciones.

En cuanto a Speedy Motorsport, el coche de Serna y Rodríguez tendrá solamente como compañeros en este meeting a los hermanos Jaime y Juan Burguera, este último con cuentas pendientes tras su último accidente.

Siendo el más 'nuevo' de los recintos usados a nivel nacional e internacional en España, el Circuito de Navarra se ha convertido rápidamente en una parada obligatoria para la práctica totalidad de las competiciones del país. Sus instalaciones, sus escapatorias y su trazado es del agrado de los competidores, que encuentran un gran desafío para completar una vuelta limpia en una pista que invita a empujar y a los errores.

Se encuentra junto a la población de Los Arcos, muy cerca de la capital riojana Logroño. Además de categorías españolas, Navarra ha albergado carreras de Superleague Formula, FIA GT1 y diferentes competiciones de resistencia, así como al Mundial de Superbikes de motociclismo y dos etapas de la Vuelta Ciclista a España.

 

DATOS ESENCIALES
Fechas: 13 al 14 de septiembre
Circuito: Circuito de Navarra
Longitud: 4.313 metros
Récord oficial de vuelta: 1:45.313 (Gilbert Yates – Ferrari 296 Challenge – Ferrari Challenge UK 2025)
Récord de vuelta Copa RACER: 1:55.677 (Manuel Bejarano - 2024)
Récord de vuelta RACER TURISMO: 2:11.975 (Álex Gruau - 2024)

 

LISTA DE INSCRITOS PROVISIONAL
– RACER GT
100 – E2P RACING – Ana Sainero / Antonio Sainero
101 – TSID MOTORSPORT – Pablo Burguera
107 – FRINSA – Pablo Carregal
108 – E2P RACING – Javier Escobar
109 – HISPANO ALEMÁN RACING TEAM – Óscar Aparicio / César Romero
114 – RODICAR – Diego Carrascal
117 – TSID MOTORSPORT – Catalina Burguera / Oliver Campos
119 – E2P RACING – Juan Catalán

– RACER TURISMO
1 – HISPANO ALEMÁN RACING TEAM – Francisco Braco / Carlos Medina
7 – GT CORSE – Hugo Latorre / Guzmán Miguelez
23 – GT CORSE – Javier Conejero
25 – SPEEDY MOTORSPORT – Guillem Serna / Álvaro Rodríguez
34 – HISPANO ALEMÁN RACING TEAM – Luis Maurice / Nahuel Pozzuto
38 – SPEEDY MOTORSPORT – Jaime Burguera / Juan Burguera

FORMATO DEL EVENTO
CARRERAS SPRINT
Clasificación: Sesión única de 30 minutos, dividida en dos segmentos de 15 minutos. Los coches con dos pilotos asignarán un Piloto 1 para el primer segmento y un Piloto 2 para el segundo segmento; cada uno deberá disputar la carrera para la que haya clasificado. Los pilotos que compitan en solitario disputarán ambas pruebas.
Carreras: Dos carreras de 20 minutos más una vuelta, sin cambio de piloto. Salida en parado.

CARRERA PRINCIPAL
Clasificación: La parrilla se confeccionará en base a los resultados combinados de las dos primeras carreras; el vehículo con el mejor cómputo saldrá en la pole, y así sucesivamente.
Carrera: 45 minutos más una vuelta, con cambio de piloto obligatorio entre los minutos 20 y 30. Salida lanzada.

HORARIOS
Sábado, 13 de septiembre
10:00: Entrenamientos libres 1 (35′)
11:45: Entrenamientos libres 2 (35′)
13:20: Sesión clasificatoria (2 x 15′)
15:15: CARRERA 1 (Sprint – 20′ + 1v)

Domingo, 14 de septiembre
10:15: CARRERA 2 (Sprint – 20′ + 1v)
13:20: CARRERA 3 (Principal – 45′ + 1v)