En el año 2023, hemos logrado incrementar de forma notable nuestra presencia y repercusión en las redes sociales, según datos extraídos de la herramienta Blinkfire.
Las plataformas que más han aumentado son Instagram y Youtube, con un crecimiento del 19% y el 22% respectivamente en el número de seguidores con respecto al año 2022. Por otra parte, Twitter, ha sufrido un incremento de un 4% a pesar de las diferentes incidencias que ha sufrido esta red social en el último año. Estos datos nos resaltan el interés de los aficionados en el contenido generado en los diferentes canales de comunicación federativos.
Además de las redes sociales mencionadas, hemos apostado por crear un perfil en TikTok y en LinkedIn, con el fin de llegar a un público más joven y a un público profesional, respectivamente. Estas dos plataformas son las que más han crecido en los últimos años y nos ofrecen nuevas oportunidades para difundir nuestra imagen y nuestro deporte.
Gracias a este crecimiento en redes nos ha permitido incrementar el retorno de la inversión (ROI) a nuestros patrocinadores en más de un 60%. Esto significa que los patrocinadores han obtenido más beneficios por cada euro invertido en la federación, gracias a la mayor visibilidad y reconocimiento que han obtenido en las plataformas digitales. Este dato, demuestra el valor y el potencial que tiene el automovilismo como un deporte atractivo y rentable para las marcas.