A las puertas del segundo round, los últimos acontecimientos en el Campeonato de España de Drift lo visten más impredecible y emocionante que nunca.
El Circuito de Madrid Jarama-RACE acogerá los próximos 12 y 13 de abril la segunda prueba del Campeonato de España de Drift, el espectacular certamen nacional de una disciplina que ha pasado de ser desconocida por muchos a estar en boca de todos. El mismo trazado que el año pasado sorprendió por la igualdad en las batallas vuelve revisado para este 2025.
El circuito del Jarama será el escenario de excepción en el que podremos esclarecer todas las dudas que nos dejó la prueba anterior, aunque en un trazado más abierto y de mayor velocidad, quizá salga la clasificación todavía más agitada de lo que ya está tras la primera ronda.
Ambos campeones del año pasado han confirmado que no estarán presentes, tanto Xavi Pardos, que ha aprovechado su triunfo en Semi Pro para marchar a competir a Irlanda, como Alex Gritti, campeón de Pro, que tras su accidente en Miranda de Ebro no tendrá su coche listo, lo cual abre la puerta a multitud de pilotos que de repente se encuentran con los favoritos de la categoría perdiendo muchas opciones a revalidar el título.
Sin embargo, estas ausencias no han significado una bajada de nivel del campeonato, sino que han permitido que jóvenes pilotos con ansias de victoria sean considerados entre los posibles ganadores.
En Miranda de Ebro, la categoría Semi Pro mostró un nivel altísimo, y el debutante Mikel Etxeberria con su E36 con motor V8 de procedencia Cadillac golpeó fuerte la mesa, pocos lo conocían, y se volvió a casa con un segundo puesto. Adrián Cabanillas, con sólo 16 años, a los mandos de un E36 M50 Turbo se alzó con la victoria tras dos apretadas batallas, una contra el citado Etxeberria y la otra contra Xavi García, que a los mandos de un Nissan 200SX S13 con motor CA18 no le puso las cosas fáciles a pilotos con mucha más experiencia en competición, y aún con problemas mecánicos, fue cuarto en su debut en el campeonato. Con el experimentado Xavi Etxeverria en tercera posición, y un Sergio Casallo que se mostró muy fuerte durante todo el fin de semana, la categoría Semi Pro tiene una igualdad nunca antes vista.
En el Jarama, esta categoría sólo tendrá un Top 16, por lo que la clasificación será clave. En Miranda, Sergio Casallo fue quien se llevó el trofeo a la mejor vuelta clasificatoria en esta categoría, Cabanillas fue segundo, mientras que Yani Díaz conseguía la tercera plaza, siendo la primera mujer en Drift Spain en conseguir un Top 3 en clasificación. Este Top 3 en clasificación es el más joven de toda la historia del drift en España en todas las categorías, ya que la media de edad de los tres primeros no supera los 24 años, y llegan al Jarama después de haber hecho bien los deberes, tras unas cuantas horas de simulador.
La categoría Pro vio en Miranda el drama, la emoción y la tensión vibrante de los mejores campeonatos internacionales. Los accidentes provocados por fallos mecánicos de Alex Gritti, Rubén Bolaños y Gediminas Levickas dejaron la puerta abierta a Alex Holovnia, el ucraniano que fue campeón de Rusia y competidor del europeo, para que su vuelta a Drift Spain fuera con una victoria. Completaron el podio Janita Vieira, el joven piloto portugués, e Igor Derenko, el piloto del equipo Nerol, que compitió con un coche prestado.
Se espera en Jarama la participación de Derenko ya a los mandos de su M3 E92 stroker, a Pasi Koliseva con su motor reparado, y a Raman Kandratsenka con mejoras en su F-Type. Raman, Holovnia o Konstantyn Shchurenko han estado entrenando también el el simulador, pero en el asfalto del Jarama todo lo que quede detrás de la pantalla es el pasado, la historia la escribirá la goma deshecha sobre el asfalto.
Con la ausencia de Gritti, los pilotos españoles Rubén Bolaños, y Alex Pérez, campeones en 2023 y 2022, se encuentran con más opciones de podio si cabe, y Joan Caballer, tras haber solucionado en Miranda algunos problemas mecánicos de última hora, también se encuentra entre los españoles favoritos.
Si tú también quieres vivir la emoción en directo y no detrás de una pantalla, las entradas siguen disponibles en la web de Drift Spain, no te pierdas la lucha del campeonato de España con más afluencia de público de 2024, que continúa en dirección a batir récords también en 2025.