El CEK Finetwork 2025 se decide en Zuera

Publicado el 17/09/2025
RFEDA

El Campeonato de España de Karting Finetwork vuelve después de un merecido descanso de dos meses para los participantes, y vuelve, además, para cerrar la temporada 2025 por todo lo alto. Será en el Circuito Internacional de Zuera, en Zaragoza, donde se coronarán los campeones de esta campaña en cada categoría.

Cabe destacar que ya se han disputado tres rondas (MotorLand Aragón, Campillos y Chiva) y están los títulos en juego para el último evento de la temporada, de modo que, como de costumbre, el espectáculo irá de la mano del CEK Finetwork. Hablamos de un total de 167 inscritos en este caso, así que todo puede ocurrir en Zuera.

En la categoría KZ, Adrián Malheiro llega a Zuera como el gran dominador de la temporada y con el objetivo de sellar el título, no en vano acumula cinco victorias y cuenta con una ventaja de 85 puntos sobre Gerard Cebrián y 100 puntos sobre ‘Sete’ Veà. El vigente campeón, Alejandro Lahoz, no correrá aquí, como ya pasó en Valencia. Entre los KZ2, Manuel Martínez llega es el líder y tiene a Dennis Virdis como gran oposición.

En la categoría Sénior, la más poblada para esta última ronda (47 inscritos), Daniel Briz es el dominador, con tres victorias y un total de 234 puntos. Eso sí, los cinco primeros del Campeonato están separados por sólo 51 puntos, así que Adrià Mustienes, Xavier Lloveras, Patrick Ogrodowczyk, Daniel Mota o incluso más pilotos tendrán algo que decir.

En la categoría Júnior, la batalla por el título es la más apretada. Jeremy Reuvers es el primer clasificado del Campeonato, con 240 puntos, pero Álex Martínez está a sólo seis puntos, con 234, así que Zuera será decisivo. Además, deberán enfrentarse a muchos pilotos que pelean por el bronce, como Roc Piñera, Bruno Greiling o David Minciuna, así que no será una tarea sencilla.

En la categoría Mini, aunque Max Cruz es el líder destacado y cuenta con 50 puntos de ventaja sobre Hugo Fuentes, lo cierto es que Hugo, si aplicamos los descartes (eso será al final del Campeonato), no está tan lejos. Es decir, aún hay una bonita pelea y también deberán enfrentarse a pilotos como Nahyl El Gahoudi, Abraham Schelvis, Adrián Jiménez o Sasha Miras. Entre los Rookies, todo puede pasar: Thiago Huertas, Oliver Weytjens, Sasha Miras, Artur Konovalov… ¡muchos pilotos con opciones!

En la CS55 Racing Karting Academy, la situación es como en Sénior, ya que los dos primeros del Campeonato (Matteo Rodríguez y Brandon Alonso) están separados por seis puntos. Además, Oskar Bronikowski ya sabe lo que es ganar una carrera e Iker Fernández se ha mostrado muy rápido durante el año. Será difícil hacer predicciones.

 

FORMATO

El evento comenzará el viernes con cinco sesiones de entrenamientos libres para cada categoría, como de costumbre. Eso sí, en este caso se realizarán dos carreras después de los libres (Júnior y CS55 Racing Karting Academy) para recuperar las que no se pudieron disputar en Chiva. El sábado llegará el turno para los entrenamientos cronometrados y las mangas clasificatorias; el domingo, las últimas dos carreras del año para cada categoría.

Hay que resaltar que se han superado los 36 participantes en dos categorías, de modo que éstas deberán dividirse en grupos. Por razones reglamentarias, no puede haber más de 36 karts en pista al mismo tiempo, así que habrá tres mangas clasificatorias, pero cada piloto participa únicamente en dos. Es decir, igualdad de condiciones con el resto de categorías del CEK Finetwork, que tendrán dos mangas.

Las mangas clasificatorias del sábado y las carreras del domingo se podrán seguir en directo a través del canal de Youtube de la Real Federación Española de Automovilismo. Estos son los horarios provisionales del evento.