Jarandilla de la Vera acoge la segunda prueba del CERVH 2025
La localidad cacereña de Jarandilla de la Vera será un año más el punto de partida y llegada para una nueva edición del rallye de Extremadura Histórico. En la competición organizada por Volantia Racing se disputará este sábado, día 12 de abril, la segunda prueba del Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos del 2025.
El rallye extremeño celebrará su edición número once con un planteamiento totalmente renovado que tiene como objetivo ofrecer un trazado más compacto, con más pruebas especiales contra el crono y menos kilómetros de enlace que en años anteriores. Para ello, la jornada del viernes estará dedicada a las verificaciones, que se llevarán a cabo por la mañana en la Avenida Joaquín Jiménez Ruiz de Jarandilla de la Vera, y la Ceremonia de Salida, que tendrá lugar a partir de las nueve de la noche en el casco urbano de la población, mientras que el sábado estará dedicado por completo a la competición propiamente dicha. Será entonces cuando los participantes afrontarán las trece pruebas especiales previstas en el recorrido, con dos pasadas por la mañana a los tramos de 'Garganta la Olla' y 'Valdastillas' seguidas de tres por la tarde a los de 'Piornal', 'Carlos V' y 'El Guijo' para completar algo más de ciento diez kilómetros contra el crono antes de alcanzar la meta en Jarandilla de la Vera.
La participación en el apartado de Velocidad del CERVH, encabezada por los gallegos Javier e Iván Bouza con su Ford Escort de la categoría 'Pre 81', incluye a la mayoría de máximos favoritos a los diferentes títulos en juego esta temporada, entre los que están los líderes de 'Pre 2000' tras la primera prueba, los canarios Tony Afonso y Jonay Miranda, ganadores en el Costa Brava con su Mitsubishi EVO V, los vencedores de 'Pre 90' en la anterior edición del rallye extremeño, el local Santi Barragán y el asturiano Francisco Yusto, con su habitual Subaru Legacy, el varias veces campeón del CERVH, Antonio Sainz, que estrenará, copilotado por Víctor Manuel Ferrero, su nuevo Subaru Impreza 555 de la categoría 'Pre 2000', o los vigentes campeones de la Copa de España Classic, Miguel Otegui y Giovanni Breda, con su Porsche 996 GT3.
En Regularidad Sport abren la lista de inscritos los mallorquines Jaime y Enrique Carbonell, subcampeones el año pasado con su Ford Sierra Cosworth, y en Regularidad son los actuales campeones, el madrileño Darío José García y el vasco Emilio Pascual, los que ocuparán el primer puesto en el orden de salida con su BMW 325.
Además de para el Campeonato de España de Rallyes para Vehículos Históricos, el undécimo Rallye de Extremadura Histórico es valedero también para los certámenes regionales de rallyes de Extremadura, Madrid y Castilla - La Mancha, lo que eleva por encima de setenta el total de equipos participantes en la prueba.
DATOS 11º RALLYE de EXTREMADURA HISTÓRICO
- FECHA: 11 y 12 de abril del 2025
- ORGANIZADOR: Volantia Racing Club
- KILÓMETROS TOTALES: 328,84
- KILÓMETROS CRONOMETRADOS: 113,151
- ETAPAS: 1 (sábado)
- PRUEBAS ESPECIALES: 13
- TRAMOS DISTINTOS: 5 (dos a dos pasadas, tres a tres pasadas)
- WEB OFICIAL (horarios, inscritos y tiempos en directo): https://volantia.es/